29/4/10

EL SECRETO DE SUS OJOS

And the winner is….”El Secreto de sus Ojos” argumentó un efusivo Almodovar. Felicidad considero que es un término insuficiente para describir la sensación que experimenté al escuchar esas palabras, al enterarme que una producción nacional cinematográfica había obtenido el mayor premio de la historia del cine.


La historia que se presenta en si es impecable, cada plano, cada escena, cada segundo, llevados a cabo con suma minuciosidad y detalle, con suma voluntad de querer obtener como producto un resultado maravilloso, escenas en las que se resaltan ese sentir argentino, ese patriotismo que cada espectador experimentó en el momento de su estreno. En la ficción se exhiben una serie de emociones cuyo conjunto concluyen en una bella y apasionante historia para describir: amor ( demostrado en la relación amorosa Expósito-Menendez), alegría ( en escenas con la dupla envidiable e insuperable Darin-Francella), tristeza ( respecto al tema central), impotencia, dolor, etc.….y no paremos de contar, la verdad, nunca fui muy afecta a las producciones argentinas, pero en este caso puedo decir que me saco el sombrero y le hago un homenaje mediante este Post.



Por otro lado, no solamente el filme se centra en contar un acontecimiento sino que también procede a mostrarnos las injusticias llevadas a cabo en un determinado contexto histórico, como bien afirmó Darin en una de sus entrevistas: “El Secreto de sus Ojos permite realizar el ejercicio de la memoria”, lo cual me parece fantástico, ya que el día de mañana no solamente invitaremos a nuestros hijos y nietos a presentar este adorable filme sino que, a la vez, procederemos a manifestarles un fragmento de la historia del territorio en el cual nacimos.



Por último quiero desde ya destacar las actuaciones de los tres personajes principales, Darin Francella y Villamil, y hacer mención a un aspecto importante que no en muchos medios se comentó: Pablo Rago, uno de los personajes centrales, tuvo el honor no solamente de participar en El Secreto, sino que también en “La Historia Oficial”, convirtiéndose de este modo en el primer y único actor participante de las dos únicas películas nacionales que ganaron este merecido y anhelado premio.



PUNTUACIÓN : 10 puntos, bien merecidos.



EUGENIA PISCITELLO













24/4/10

LOST: MI PASIÓN!!


Perdidos.
Impacto mundial a gran escala.
Miles de fanáticos.
Miles de páginas webs, revistas y hasta libros creados honrandole tributo (www.lostpedia.com).
Diversas interpretaciones presentadas en cuanto a los hechos misteriosos e inexplicables que se presentan.
6 temporadas realizadas hasta el momento.
La pregunta del millon es:

¿Que es lo atrapante de esta serie?

A mi modo de ver, original es un término poco abarcativo para expresar la realización de esta producción.

Lo mas atractivo de la misma es que posee un tinte bastante minucioso para el tratamiento de las relaciones humanas. Es una combinación de aventura y elementos psicologicos: podemos analizar a todos los personajes tanto en su presente como en su pasado, lo cual, me parece fabuloso para poder analizar porque actúan como actúan los protagonistas en este espacio tan poco usual que es esta isla que parece tener poderes mágicos.

Es una telaraña de historias que se entrecruzan: Kate (una chica fugitiva de la justicia debido al asesinato de su padre por maltratos para con su madre) John Locke (un señor que se convirtió en paralitico culpa de su padre y que ahora en la isla puede caminar) Claire (una chica embarazada cuyo hijo iba a dar en adopción)… y por supuesto la lista continúa y cada vez se pone mas picante.

Lo curioso es que aquí se presentan a los personajes tal como son, podemos observar tanto sus triunfos como sus errores, sus angustias como sus alegrias, y en un organizado detalle, gracias a los flashbacks que se presentan a lo largo de la serie que nos otorgan la posibilidad de ir armando el gran rompecabezas que parece interminable; no es como en otras series (no todas pero la mayoria si) en donde los buenos, son perfectos en la mayoria de sus actos, sino que aquí lo que ocurre es que en la isla se produce una especie de aprendizaje de los acontecimientos erróneos pasados que provocan un crecimiento en los personajes.

Uno de sus productores dijo en una entrevista “es un rompecabezas dividido en miles de partes…” y yo agrego que el mismo espectador es el encargado de reorganizarlo mediante el seguimiento de los acontecimientos presentados, debido a que la perdida de algun capitulo ya es motivo de desorientación para con la historia.

A la vez, es bastante importante la presencia de fenómenos paranormales (como fantasmas en la isla o una neblina negra) que tienen su razon de ser y ahora en estos últimos capitulos de la serie se han ido revelando una parte del significado de dichos elementos.

Otra caracteristica revelante es el hecho de que en el espectador se generan intrigas respecto a quienes son buenos o malos, honestos o no, aquí no se presenta un cuento de hadas donde todo es color de rosa, sino la realidad de cada personaje con sus defectos y virtudes.

Volviendo a la pregunta inicial, su respuesta ademas de lo mencionado es la siguiente: la atracción hace anclaje en el hecho de que el público en algun punto se siente identificado con alguna situacion en particular o la vida de alguno de los personajes presentados, motivo que provoca adicción y ansias de conocer el capitulo siguiente.

Puntuación: 10 puntos.

Eugenia Piscitello